fbpx

Ensomex

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?
Comparte en:
El sol es increíble, puede proporcionarnos la energía necesaria y suficiente para brindar electricidad a todo el planeta. Sin embargo, no es posible recibirla y convertirla directamente, es por eso que los paneles solares son el intermediario que hace que la luz solar nos sirva de energía.
Tan solo una hora de sol es necesario para abastecer las demandas energéticas de la humanidad durante todo un año. La energía solar como alternativa de futuro para la humanidad es una realidad, y en Ensomex lo hacemos posible. Pero ¿cómo se lleva a cabo ese proceso? A través de sencillas instalaciones: las instalaciones solares de paneles fotovoltaicos (más conocidas como placas o paneles solares).
En Ensomex somos expertos en energía solar con más de 10 años garantizando la calidad con las mejores marcas dentro del mercado. Produce energía y ahorra hasta un 99% en tu recibo de luz.

Contáctanos

Un panel solar está formado por unas 60 células, aunque este tamaño varía según los fabricantes, y su grosor es de alrededor de cuatro centímetros. Íñigo Ramírez (investigador en energía solar fotovoltaica de la Universidad Politécnica de Madrid) puntualiza: “La energía que producen es de corriente continua y nosotros en nuestras casas la usamos alterna, por lo que los paneles tienen también un elemento imprescindible que es el inversor, capaz de transformar la corriente para que podamos utilizar esa energía”.
solar energy
Según Energías Renovables Info, la superficie terrestre recibe 120.000 terawatios de irradiación solar, “lo que supone 20.000 veces más potencia de la que necesita el planeta al completo”.
La energía solar es energía disponible en prácticamente todo el planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas. Por todo ello, la producción de electricidad mediante energía solar y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible de la sociedad y tu bolsillo.